El Montepío cierra el balance anual con un resultado neto positivo de 1,5 mill.€ que refuerza su proyecto social

Jesús Armando Fdez. Natal, reelegido como presidente al frente de una candidatura con el apoyo unánime de los mutualistas acreditados | El crecimiento de las actividades, la estabilidad del Balneario de Ledesma y el gran esfuerzo en la reducción de la deuda, claves

Oviedo-Asturias | 13 de junio de 2025 📢  El Montepío y Mutualidad de la Minería Asturiana ha presentado hoy ante su Asamblea General Ordinaria los resultados económicos del ejercicio 2024, que reflejan un año muy positivo para la entidad, con un resultado agregado antes de impuestos de 1.759.790 euros y un beneficio neto, después de impuestos, de 1.497.449 euros, lo que supone un crecimiento del 13,2% respecto al año anterior.

Estos datos evidencian la solidez económica y la viabilidad de este histórico proyecto social y solidario del mutualismo minero asturiano, con sede y domicilio fiscal en Asturias, donde tributa en el Impuesto de Sociedades (con una aportación en este concepto de 262.342 euros en 2024).

🔹 Reducción de deuda y capacidad inversora

Los buenos resultados han permitido al Montepío reducir su deuda hipotecaria con entidades de crédito, con un desembolso total de 1.291.445 euros en 2024, de los cuales 1.045.765 € se destinaron a amortización de capital y 245.679 € a intereses. La deuda viva actual se sitúa en 9.273.013 euros, reduciéndose desde los 10,3 millones de 2023 y los 11,3 millones de 2022.

Además, la entidad ha podido mantener su capacidad inversora, con 1.396.217 euros invertidos en 2024 para la mejora y mantenimiento de instalaciones de sus centros residenciales. En 2025, ya se han comprometido 500.000 euros (400.000 € más IVA) en nuevas inversiones.

🔹 El Balneario de Ledesma alcanza estabilidad financiera

Uno de los hitos del ejercicio ha sido la consolidación económica del Balneario de Ledesma- Salamanca, centro termal gestionado por la entidad. Tras haber retornado en 2023 al patrimonio neto positivo, en 2024 ha alcanzado el 125% del capital social, eludiendo la causa de disolución y reforzando su papel como recurso clave dentro de la red sociosanitaria del Montepío.

🔹 Una entidad con alma minera al servicio de las personas

El Montepío continúa siendo una entidad emblemática del movimiento mutualista y solidario asturiano, con más de un siglo de historia vinculada a las familias mineras. A través de su Fundación Obra Social, impulsa programas en salud, envejecimiento activo y apoyo social, y gestiona una red de recursos únicos:

  • El #BalnearioLedesma🔵 en Salamanca.
  • Los destinos turísticos de sol de #ResidencialLosAlcázares🟡 y #ResidencialRoquetas🟡 (Región de Murcia y Almería, respectivamente).
  • La #ResidenciaFelechosa🟢 (Alto Aller) especializada en cuidados sociosanitarios de atención a personas mayores y discapacidad.

Todas estas actividades son motores de empleo y actividad en los territorios en los que se asientan prestando sus servicios.

 🔹 Evolución del colectivo mutualista

En 2024, el número total de mutualistas se situó en 7.577 socios, con una reducción neta de 311 respecto al ejercicio anterior. Se registraron 329 bajas por fallecimiento frente a 274 altas, lo que permite cubrir el 83,3% de las bajas, mejorando respecto a 2023 (74,6%).

 🔹 Compromiso y agradecimiento al equipo humano

La dirección del Montepío ha querido destacar que estos excelentes resultados han sido posibles gracias al trabajo y compromiso del equipo humano de la entidad: personal de la Mutualidad, de la Fundación y de los centros residenciales y turísticos. Su implicación ha sido clave para avanzar en sostenibilidad, servicio y futuro.

 🔹Elección de la nueva Comisión Regional para el próximo ciclo

Durante la asamblea se procedió a la elección de dieciséis vacantes en la Comisión Regional, órgano clave en la orientación y supervisión de la entidad. De estas vacantes, siete correspondían al cupo de socios protectores, ocho al de socios mutualistas, y una al vocal independiente.
El nuevo equipo que asume esta responsabilidad para el nuevo ciclo queda conformado por los siguientes miembros:

Nueva Comisión Regional elegida (ciclo 2025-28): Jesús Armando Fernández Natal (presidente), Víctor Montes Díaz, Ángel Orviz García, Arsenio Díaz Marentes, Celso Ordiales Méndez, Ricardo Suárez Alonso, Sara Blanca Fernández Braña, Casimiro Martínez Álvarez, Florentino Rodríguez Moreno, María de los Ángeles Ardura Torre, José Luis Areces García, Juan José Gutiérrez Alonso, Omar Fernández Fernández, Antonio del Pino Palomero, Ambrosio Martínez Alfonso, Francisco Javier Méndez de Andes (como Vocal independiente)

📢 Con esta renovación, la Comisión Regional se refuerza con un equipo plural y comprometido, preparado para afrontar con solvencia los retos del nuevo periodo. Tras la Asamblea, se realizó la primera Comisión regional, en la que fue reelegido Jesús Armando Fdez. Natal como Presidente del Montepío de la Minería.

📊 Destacados del balance del Ejercicio Montepío 2024

📈Beneficio neto (tras impuestos): 1.497.449 € + 13,2%

  • Pago de impuestos (Impuesto de Sociedades): 262.342 €
  • Amortización de capital (deuda): 1.045.765 €
  • Pago de intereses: 245.679 €
  • Inversiones en centros: 1.396.217 €

 📉 Evolución de la deuda viva

  • 2022: 11.340.443 €
  • 2023: 10.317.543 €
  • 2024: 9.273.013 €

En el transcurso de la asamblea también quedó constituida la nueva Comisión de Control, que estará integrada por Ramón Fernández Ordíz, Víctor Manuel González González y Herminio Fernández Vázquez. Tres nombres con experiencia y compromiso que asumen la responsabilidad de velar por la transparencia y el buen gobierno en esta nueva etapa.

La Asamblea concluyó con un cierre marcado por la unanimidad: fueron aprobadas sin objeciones las cuentas y el balance del ejercicio, consolidando así la gestión realizada. Además, se ratificó la confianza en el liderazgo al reelegirse a Jesús Armando Fernández Natal como presidente y cabeza de la candidatura a la Comisión Regional. A pesar de los desafíos que plantea el entorno actual, seguimos avanzando con paso firme, fieles a nuestra esencia y compromiso con el proyecto común. #AlmaMinera⚒️

El nombramiento de auditores para los ejercicios 2025, 2026 y 2027 recayó en la firma Atrium Auditores, que nuevamente ejercerá como responsable de la auditoría financiera. Al frente estará el economista y auditor César Gómez de la Fuente Fernández‑Camblor, socio‑auditor con amplia experiencia, tanto por su trayectoria en Atrium como por anteriores vinculaciones profesionales, incluida su larga etapa en firmas como Deloitte & Touche. Un nombramiento que refuerza nuestro compromiso con las mejores prácticas de transparencia y profesionalidad. El presidente Fdez. Natal agradeció el trabajo realizado por la firma saliente TA3G Auditoria de Cuentas, con Sandra Álvarez al frente, «por su profesionalidad, rigor y saber hacer». El cambio en los auditores externos en cada ciclo regulado es condición legal.

🎙️ Valoración del Presidente del Montepío de la Minería Asturiana, Jesús Armando Fdez Natal, sobre la Asamblea 2025 para los medios de comunicación.

🎞️ Galería de fotos

📢 Eco en prensa

 

Más información sobre el Orden del día 🌐 www.montepio.es/asamblea-junio-2025