Espacio web destinado a canalizar el apoyo social e institucional a la candidatura popular de la Brigada de Salvamento Minero de Asturias a los Premios Princesa de Asturias de la concordia 2019
A través de esta CANDIDATURA POPULAR, la FUNDACIÓN OBRA SOCIAL MONTEPIO (entidad social sin ánimo de lucro) trabaja para aglutinar e impulsar la concesión del Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2019 a la BRIGADA CENTRAL DE SALVAMENTO MINERO DE ASTURIAS, entendiendo que su trayectoria histórica encaja en los fines y esencia de estos galardones internacionales, dirigidos a reconocer, entre otros valores, “la defensa y generalización de los derechos humanos, de la solidaridad, y la labor humanitaria realizada por instituciones o grupos de personas en el ámbito internacional”. Consideramos que la Brigada de Salvamento Minero cumple de manera transversal con la mayor parte de los mismos, siendo una oportunidad para que esta solidaridad y valores humanitarios forjados en toda su historia como grupo especializado en rescates, sigan siendo un referente que alumbre desde nuestra memoria industrial a las nuevas generaciones como ejemplo del necesario rigor y compromiso que debe ser consustancial en los seres humanos.
La presentación de esta Candidatura Popular va más allá de la acción solidaria desplegada en su última actuación en Totalán-Málaga (rescate al niño Julen), pues en su trayectoria, con más de un siglo de historia como cuerpo de rescate, se identifican intervenciones y labores similares y de máximo riesgo, dentro y fuera de la minería española. Todo pese a que la BRIGADA es una unidad formada por trabajadores mineros, de valía demostrada en situaciones complejas, asumiendo de manera voluntaria un compromiso y responsabilidad, para actuar en situaciones de riesgo y complejidad casi siempre en catástrofes o tragedias de fuerte impacto emocional y social. La Brigada de Salvamento Minero de Asturias, que ya fue merecedor de la Medalla al Mérito al trabajo (1972), la de Plata de Cruz Roja España (2005) y la del Mérito con Distintivo Azul de Protección Civil (2007), es también una referencia en el sector en Europa, con relaciones con otras Brigadas mineras internacionales, como la Chile, México, Polonia o Inglaterra, nación esta última que, a pesar de ver cerrada su actividad extractiva fruto de la dura reconversión industrial vivida en los años 80, ha dado continuidad a sus funciones como Cuerpo minero, orientándolas hacia operaciones especializadas en seguridad.
En el contexto del rescate a Julen, y en tiempos finalistas para el sector minero en nuestro país, otrora motor industrial y económico, hoy diezmado, exponente de comarcas en crisis que despiden o recuerdan con incertidumbre sus últimas minas, la Brigada de Salvamento Minero de Asturias supone un ejemplo de rigor profesional y solidaridad para amplios sectores de la sociedad española. E incluso internacional que anhelan que su historia, la de haber recuperado a cientos de heridos o fallecidos en las entrañas de la Tierra, se ponga en valor, no caiga en el olvido, siendo una oportunidad para que la solidaridad y los valores humanitarios forjados en esta historia, pero también en toda su historia, sigan siendo un referente que alumbre desde nuestra memoria industrial a nuevas generaciones como ejemplo del necesario rigor y compromiso que debe ser consustancial a tod@s.
Esta Candidatura Popular, presentada por la Fundación Obra Social Montepío –entidad social sin ánimo de lucro, representativa de la gran familia minera asturiana- recoge el sentir popular de más medio millón de firmas individuales canalizadas en los últimos días a través de la plataforma internacional www.change.org/minerosasturias y la web www.montepio.es