Nos sumamos al programa Aceite-Solidario, para su eco-recogida y donación a fines sociales

El Residencial de Destinos de Sol Montepío de Los Alcázares ha llegado a un acuerdo con la asociación RastroSolidario.orgla economía de los valores”, para sumarse al proyecto “Aceite-Solidario” y donar todos los residuos de aceite vegetal profesional y doméstico recogidos en nuestras instalaciones (restaurante, cafetería, bar-snack de las piscinas y las cocinas de los 240 apartamentos)  a fines sociales de esta organización.

El destino principal de este aceite-solidario es su adecuado tratamiento para la fabricación posterior de biodiesel, generando en ese ciclo un rendimiento económico cuyo beneficio se destina a financiar actividad social: Por un lado, la plantación de árboles de especies autóctonas en toda la geografía española, dejando constancia mediante levantamiento de acta notarial. Esta acción social se denomina “Legua: el árbol es vida”, y se estima que, gracias a este ciclo responsable, por cada tonelada de aceite se puede llegar a plantar 40 ejemplares autóctonos: de castaño (en el Cantábrico), roble (Galicia), encina y alcornoque (zonal central y sur-oeste), fresno (sur), pino (centro y sur-este) y madroño (zona central y este de España).

De esta forma, los gestores de este proyecto de economía social cooperativa nos aseguran que estaremos evitando no solo la contaminación de un millón de litros de agua cada día, sino captando con la nueva masa arbórea plantada hasta cerca de 5 toneladas de CO2 al año. Por otro, en el proceso de recogida del aceite y para la plantación de los árboles se activa un Programa Social que dará formación y empleo al colectivo de personas con discapacidad intelectual. Ilunion, del Grupo Social ONCE es una de las firmas que colaboran más estrechamente con este proyecto.

Las empresas que, como el Residencial del Montepío en Los Alcázares, participan en este programa de aceite-solidario, reciben un certificado de las donaciones por tonelada (250 euros) de aceite usado, y que van a esas acciones sociales.

El director del Residencial de Los Alcázares, de Destinos de Sol Montepío, José Manuel López, se mostró muy satisfecho de poder sumarse al programa Aceite-Solidario porque cumple con objetivos del plan de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de su empresa y de su matriz la Fundación Obra Social Montepío, que también desarrolla acciones similares en otras instalaciones del país, como el Balneario de Ledesma (con la dehesa del Tormes-Salamanca) o en la Residencia de Felechosa (en este caso, con el tejido social del Alto Aller-Asturias y los programas intergeneracionales).

Por otro lado, José Manuel López destacó la importancia de estos gestos para divulgar, comprometernos entre todos y avanzar hacia una mayor conciencia medioambiental, básica en nuestro caso para el desarrollo de Turismo Sostenible: “No podemos seguir permitiendo que los aceites se vayan por el desagüe, acaban en el mar y el mar y el medioambiente más tarde o más temprano nos lo devuelve todo, generando un ciclo perverso e insostenible, del que hay que huir con alternativas viables como la que nos plantea RastroSolidario.org, a la que nos sumamos”. En este sentido, José Manuel López recordó que aunque este año el turismo no pasa por un buen momento por la pandemia, considera que en la zona, afortunadamente, está creciendo esa sensibilidad ambiental, en especial con la necesaria protección de ese paraíso llamado Mar Menor, que debemos proteger entre todos. Y añadió: “Es importante tomar esa conciencia del gran valor del pequeño gesto medioambiental, que todos podemos hacer en nuestra casa y en el día a día, desde nuestra responsabilidad profesional en el Residencial, y también como ciudadanos-as, cuando estamos vacaciones, por eso es básica la colaboración para guardar, recoger y depositar esos aceites”.

Finalmente, el director del Residencial explicó que para poder canalizar esta colaboración de profesionales y clientes que rotan a lo largo de las temporadas por los 240 apartamentos RastroSolidario.org colocaremos dos contenedores especiales de recogida que serán debidamente señalizados en las instalaciones del Residencial, uno, para la zona profesional (cocinas, comedor etc) y otro para los clientes, con un llamamiento a que se recicle este Aceite-Solidario y se apueste por las acciones sociales planteadas. La firma especialista JOBUJER SL supervisará la perfecta gestión del ese aceite.

+ INFO en

https://rastrosolidario.org/

https://www.aceitesolidario.org/

https://blog.rastrosolidario.org/

Cómo ir y moverse a nuestro Destino de Sol-Mar Menor en transporte público

Siguiendo con los artículos dedicados al transporte hasta nuestros residenciales, y en el ánimo de dar la información más completa a nuestros mutualistas y clientes, la dirección de nuestro Residencial Destinos de Sol en Los Alcázares del Mar Menor nos ha preparado una buena “chuleta” guía, con las conexiones y precios (susceptibles de cambios por los operadores de esas redes de comunicación) para que disfrutemos de #turismoLOSALCÁZARES y el #marMENOR

Recordad que en determinadas fechas en temporada alta el Grupo Montepío programa transporte mutualista desde Asturias: consultar estas líneas en el teléfono 985 96 54 85 (laborables, de 9 a 14 horas) o en juntas locales Montepío.

También aquí cómo ir a Roquetas

Y cómo ir a Balneario de Ledesma

Y en coche desde Asturias, en este PDF: ViaMichelin (elegimos la salida de Mieres por ser la confluencia de las dos autopistas centrales de Asturias: la A-66 y la AS-1) y la llegada a la Avenida de Europa, la rotonda de la locomotora minera, emblema de entrada a nuestro Residencial en Los Narejos-Los Alcázares.

Tres opciones en transporte público desde: tren, bus y avión.

EN AVIÓN A LOS ALCÁZARES

MURCIA/AEROPUERTO INTERNACIONAL DE CORVERA

El Aeropuerto Internacional Región de Murcia, popularmente conocido como el Aeropuerto de Corvera, esta situado en la Región de Murcia, España. Fue abierto al tráfico comercial el 15 de enero de 2019, en un acto presidido por SM el rey Felipe VI. Sustituye al anterior aeropuerto militar de San Javier.​​ Esta a una media hora de nuestro Residencial y cuenta con conexiones directas de transporte público (Bus y Taxi, alquiler de coche) con Los Alcázares y las principales poblaciones de la región de Murcia.

El Aeropuerto Región de Murcia está situado a 25 kilómetros al sur de la ciudad de Murcia, y a 25 kilómetros al norte de la ciudad de Cartagena, y tiene acceso  con ambas ciudades por la autovía de Murcia A-30 en aproximadamente 30 minutos para cada una de ellas. La salida por la A-30 hacia el aeropuerto desde Murcia es la nº: 161 (RM-16 o autovía del Aeropuerto), y la salida por la A-30 desde Cartagena es la nº: 164 (RM-17 para unirse con la RM-16), que es la buena para ir a nuestro Residencial. Dirección: Av. de España, 101, 30154 Lo Jurado, Murcia

Coordenadas GPS del Aeropuerto de Murcia:

 37° 48 ′ 13 ″ Norte   1 ° 07 ′ 27  Oeste
 Decimal: Latitud 37.8045636°, Longitud -1.1315498°

Teléfono Aeropuerto: 913 21 10 00

En la información del aeropuerto para 2020, AENA ha confirmado por segundo consecutivo el vuelo Asturias-Murcia, operativo  con Volotea. A la hora de escribir estas líneas ya se ofrecían billetes en la web comercial del operador los miércoles y los sábados (ida y vuelta).

El aeropuerto Internacional de la Región de Murcia, situado en Corvera, a poco más de media hora de nuestro Residencial Destinos de Sol, conecta en la temporada 2020 con las siguientes ciudades:

Oviedo-Asturias y Bilbao, con Volotea.

Gran Canaria y Tenerife Norte, con Binter.

Palma de Mallorca, Dublín-irlanda y Glasgow-Escocia y Londres-Stansted, Manchester, Birmingham, Bournemouth (Reino Unido), todas estas operadas por Ryanair.

Bristol, Gatwick y Eindhoven, operadas por Easyjet.

Amberes, Charleroi y Eindhoven, operadas por TUIfly, con

Leeds Bradford y Birmingham, operadas por Jet2com.

Próximos destinos: A partir de septiembre se ha planificado la reactivación de una operativa con vuelos chárter desde la República Checa, y en octubre arrancará la conexión de Vueling con Barcelona.

Con este vuelo también se ha reabierto el punto de información turística ubicado en el aeropuerto, en el que se han instalado mamparas de seguridad e implantado nuevos códigos QR.

De este modo, los visitantes pueden descargar en sus aplicaciones móviles toda la información turística disponible, así como las rutas geoposicionadas que faciliten la autogestión de las visitas a los municipios, suprimiendo folletos y material promocional en papel.

El Aeropuerto Internacional de Murcia esta conectado con las principales ciudades y zonas turísticas de la Región a través de líneas de transporte público por autobús: en nuestro caso la directa es la Línea que une el aeropuerto con Los Alcázares y Los Narejos (con parada cerca de nuestro Residencial) y que también ofrece paradas en, San Javier, Santiago de la Ribera, Lo Pagán y San Pedro del Pinatar. La tarifa es de unos 10€ y el Teléfono de información: 968 291 911

También existe servicio de Taxi, con vehículos con accesibilidad y servicio de alquiler de vehículos.

La conexión con el Principado de Asturias quedará interrumpida concluidas las vacaciones navideñas y será reanudada cuando se acerque el verano.

 EN BUS

LINEA ALSA LOS ALCAZARES –MADRID

Estación de Los Alcázares: Salida: 8:20 horas / Llegada: 15:00 horas

 LINEA ALSA  MADRID-MURCIA // MURCIA  – LOS NAREJOS

Estación Sur de Madrid (disponibilidad diaria)

Horarios: 8:30/12:30/14:30/16:30/17:30/23:30/00:30 horas

Duración del viaje: entre 4:35 y 5 horas hasta Murcia

Estación de Autobuses de Murcia

Calle Sierra de la Pila, nº 3 Barrio de San Andrés 30005 – Murcia

Teléfono: 968 29 22 11 http://www.estaciondeautobusesdemurcia.com/

La Estación de Autobuses de Murcia está dotada de modernas instalaciones que permiten satisfacer las necesidades del viajero más exigente. Cuenta con moderno y sofisticado sistema de información, mediante pantallas, paneles, megafonía y página web, facilita todos los datos necesarios para planificar su viaje. Así mismo, dispone de puntos de venta de billetes, servicio de consigna y de facturación de equipajes. Toda la Estación está dotada con zonas de acceso WiFi gratuito para uso de los viajeros. En su galería comercial encuentra una amplia oferta de servicios de ocio como cafeterías, tiendas, prensa, loterías y un largo etcétera.

Estación de Autobuses de Madrid-Estación Sur

Se encuentra ubicada en la avenida Méndez Álvaro, 83 28045 Madrid. Los accesos a la estación son buenos pudiendo llegar a ella con por diferentes vías tanto en autobús urbano como en metro (estación de Méndez Álvaro).

Teléfono: 91 468 42 00 http://www.estaciondeautobuses.com

 Otras opciones de conexión muy interesantes son las que ofrece el BUS desde Cartagena a Alicante y viceversa, que detallamos en el PDF que verán al final del artículo, en conexiones locales en Los Alcázares.

Estación de Autobuses de Cartagena

Se encuentra ubicada en la  Avenida Trovero Marín (junto Plaza Bastarreche) 30202 Cartagena

Teléfono: 968 505 656

LINEA LOS ALCAZARES – MIERES/ASTURIAS

De lunes a sábados (se coge en la Avenida 13 de octubre de Los Alcázares)

A las 8:20 horas de la mañana  Precio: ida desde 65.93 €;   ida y vuelta, desde 126 €

Teléfono : 902 422 242

Mieres cuenta con conexiones directas con Oviedo/Gijón y otras poblaciones por tren/bus

EN TREN RENFE

Estación más próxima a nuestro Residencial BALSICAS-MAR MENOR

C/ Mar Menor, s/n – Balsicas (San Javier)

Teléfono: 902 432 343 / 902 320 320  http://www.adif.es

De lunes a viernes y sólo domingos (sábados no hay servicio)

A las 9:08  de la mañana salida desde Balsicas llegada a Chamartín/MADRID

Para Asturias es necesario hacer trasbordo: llegada a OVIEDO (21:27 h)

total viaje Asturias, aproximado: 9:20 horas

Desde GIJON/ASTURIAS, a LOS ALCAZARES: salida a las 11 horas de la Estación de Gijón

desde OVIEDO, salida a las 11:27 horas

Transbordo en Chamartín/MADRID

Precio aproximado, ida y vuelta 118.90 €

Teléfono de información: 912 320 320

En Murcia-capital la Estación de tren está ubicada en:

Estación del Carmen de Murcia Plaza de la Industria, s/n 30002- Murcia

Teléfonos de contacto 912 432 343 Renfe: 912 320 320

Información, reserva, venta, cambio y anulación de billetes:  912 140 505

Nota: Murcia (ciudad) espera la llegada del AVE para este verano de 2021, lo que abre un nuevo e interesante abanico de posibilidades.

Estación de Chamartín/MADRID, la segunda estación de tren más importante de Madrid tras Atocha. Es la estación encargada de comunicar Madrid con el noroeste de la península Ibérica.

Ubicación: C/ Agustín de Foxa, s/n. 28036 Madrid

Teléfonos de contacto 902 432 343 Renfe: 902 320 320

Información, reserva, venta, cambio y anulación de billetes 902 240 505

Transporte a Chamartín, METRO: líneas 1 y 10. Autobús: Línea 5

Horario de la estación diario: 04:30 a 00:30

Venta inmediata de billetes diario: 06:30 a 22:25

Venta anticipada de billetes lunes a viernes excepto festivos: 10:00 a 20:00

Horario recogida Venta telefónica diario: 06:30 a 22:25

Máquinas autoventa multiproducto diario: 05:30 a 00:00

Horario consignas diario: 07:00 a 23:00

TREN MURCIA-MADRID Horarios actualizados con Madrid: https://www.trenes.com/horarios/murcia-madrid/

Para moverse desde Los Alcázares ámbito urbano y provincia:

En TAXI:

Para acercarse del Residencial Destinos de Sol, ubicado en Los Narejos, a Los Alcázares (paradas bus) o estación de tren (de Balsicas), es una buena opción la que ofrece el Servicio de la Asociación de Radio Taxis los Alcázares-Los Narejos , con base en Carretera de San Javier, 30710 Los Alcázares, Murcia.

Teléfono: 968 574 105

En BUS:

VERANO 2020 Transporte especial en Los Alcázares

*La información situada bajo esta línea puede estar sujeta a cambios por parte de las autoridades y operadores de transporte debido a las circunstancias especiales del COVID:

Con LYCAR desde Los Narejos a la estación de autobuses de Murcia

De lunes a viernes, horarios: 7:15/8:30/10:30/12:30/14:30/15:30/19:15

Sábados,  domingos y festivos, horarios: 8:15/9:15/10:30/12:30/18:00

https://www.horarios.info/transporte-de-estacion-de-murcia-a-ayuntamiento-los-alcazares

Los viajes de la Estación de Murcia-ciudad a Los Narejos-Los Alcázares

De lunes a viernes: 8:30/10:30/12:30/14:00/15:45/18:00/21:00

Sábados, domingos y festivos; 9:30/10:30/12:30/14:00/20:00

Nota: La llegada desde Murcia hasta Los Narejos tiene la parada junto al Supermercado Facono, a unos 10 minutos de nuestro Residencial Destinos de sol-Grupo Montepío.

Con TRAVELPYM autobús que hace un recorrido urbano desde Los Alcázares al Hospital Los Arcos del Mar Menor, pero ¡ojo! siempre llamando un día antes al teléfono de la central. Para poder contactar es: 965 17 06 81.

Los recorridos y horarios de los Buses de ALSA, LYCAR, TRAVELPYM y comunicaciones bus con Cartagena pueden consultarlos en estos PDFs:

ESPACIO INFORMACIÓN MUNICIPAL TRANSPORTES LOS ALCAZARES

Para más posibilidades: Agencias en Los Alcázares para vuelos y reservas de tren:

VIAJES MAR MENOR (c/Cartagena nº 12) TLF 968-17-12-30 /968-17-17-59

VIAJES RAQUEL (c/ Rio Borines nº 4) TLF 968-57-51-54

LAMBERTOUR (avda 13 de octubre nº 14) TLF 968-17-04-40 / 676-73-17-88

INTERMUNDO AGENCIA VIAJES S.L (Avenida de la Libertad) TLF 968-17-02-63

 

Mejoras y potenciación de la oferta de animación en verano para la nueva temporada

El Montepío se vuelva con su residencial en Los Alcázares para animar este destino en el Mar Menor con inversiones y un plan especial de animación estival para sus instalaciones siguiendo el éxito del año pasado

El Montepío ya prepara una campaña especial para animar la nueva temporada de vacaciones en el Residencial de Los Alcázares, una acción que la entidad vinculará a su proyecto social, apelando a la tradicional solidaridad de las familias mineras, germen de su entidad. Una solidaridad como apoyo y respuesta al municipio, muy afectado tras sufrir tres inundaciones desde el pasado mes de septiembre por la mayor incidencia de diversos temporales que expertos vinculan al cambio climático y a la necesidad de abordar proyectos medioambientales y urbanísticos supramunicipales, de ordenación corrección en todo el territorio del Mar Menor.

Entre tanto se ultimas los planes de recuperación, el Montepío última esta campaña de apuesta, con dos nuevas medidas: continuar las inversiones de mejora en sus 240 apartamentos, con una nueva inversión de unos 35.000 euros destinados a la mejora de confortabilidad residencial y servicios. Y potenciar su plan de animación, que el año pasado cosechó un tremendo éxito con una apuesta por llevar de actividades sus dos piscinas en Los Alcázares, con juegos en familia, sesiones deportivas como el aquagym, ludoteca, concurso, música en directo… junto con una oferta hostelera y gastronómica.

La temporada pasada el Montepío realizó importantes mejoras con un plan de renovación integral de los apartamentos denominados Amsterdam -40 unidades, con capacidad para 3 pax-, pintado de paredes, canalizaciones de desagües y mejora de zonas wifi, con una inversión de unos 250.000 euros. Durante las inundaciones, el Residencial no sufrió daños.

El Montepío, que espera concretar una buena ocupación para Semana Santa, aprovechando el tradicional buen tiempo en la zona, ya ha abierto su plazo de solicitud de reservas vacacionales para el verano esperando una buena respuesta y mantiene abierta una línea de comunicación con el ayuntamiento de Los Alcázares y su Alcalde, Mario Cervera, que han transmitido tranquilidad sobre la recuperación pronta de playas y arenales. Tal es así que el Montepío recuperará a lo largo del mes de marzo todos los servicios a sus clientes “a pleno rendimiento” que venían operando hasta el mes de octubre.

De hecho el avance de la temporada 2020 está siendo muy bueno para el Montepío. Quizás por las mejoras en los apartamentos o por el plan de promoción y gestión, pero en enero se han registrado un 26% más de pernoctaciones que en el mismo mes del año pasado. Y a 18 de febrero, también hay más pernoctaciones que al cierre del mismo mes comparativo anterior, con más de diez días por delante.

Este año se cumplen tres décadas desde que el mutualismo minero asturiano, hasta entonces centrado en su oferta de vacaciones de salud en el Balneario de Ledesma, pusiera en marcha sus primeras inversiones en Los Alcázares, su primer destino de sol mediterráneo. El Mar Menor, con una tradición en talasoterapia, suponía un paso más en la diversificación de la oferta del Montepío. Desde entonces, verano tras verano hay lista de espera para sus 240 apartamentos de diversa tipología. Y la comunidad asturiana en Los Alcázares es un referente para su Ayuntamiento, que hace apenas dos meses concedía el Premio Alkazar al Montepío por mostrar su solidaridad acogiendo familias en el Residencial durante las inundaciones.

La dirección mutualista considera ahora que el mejor apoyo que la familia minera puede dar al pueblo de Los Alcázares es mostrar como siempre normalidad y refrendar este verano su apuesta por las vacaciones en el Mar Menor.

Nuestro Residencial recibe el premio solidario Al-Kazar por su ayuda ante las inundaciones

El presidente del Montepío agradece personalmente al Alcalde de Los Alcázares la distinción y compromete apoyo a la gran movilización del pueblo del próximo 17 de octubre en Murcia, para pedir una solución a los riesgos del agua y el Mar Menor tras la segunda devastación creada por el agua por temporales en 33 meses. Los premios solidarios fueron la bandera principal de las fiestas de celebración de la autonomía municipal, recuperada en 1983.

El Residencial Destinos de Sol  del Grupo Montepío en Murcia ha sido distinguido este fin de semana por el Ayuntamiento de Los Alcázares, en el marco de las Fiestas Solidarias del 36 aniversario de su Autonomía Municipal, con una Distinción honorífica por su contribución y ayuda prestada al dispositivo solidario desplegado por el centro vacacional de la Mutualidad minera asturiana durante las graves inundaciones ocurridas el pasado 13 de septiembre de 2019 como consecuencia de la Gota Fría DANA.

El Residencial recibió esta Mención solidaria, denominada Al-Kazar, junto con otros cuerpos y fuerzas de seguridad y auxilio, entre ellos el Ejército, Bomberos, Protección Civil, Voluntarios y un puñado de empresas, y algunas empresas de suministro de agua y electricidad.

El Alcalde de Los Alcázares, Mario Cervera, explicó la necesidad de esta actividad Festiva enmarcada en la celebración de la Autonomía local (36 Aniversario de la recuperación de su autonomía municipal perdida en 1939). Esta nueva edición ha contado con un matiz muy especial debido a las inundaciones sufridas hace unas semanas: por ello todos los eventos programados fueron a coste 0 para el Ayuntamiento, y por lo tanto para los alcazareños, gracias a la solidaridad de muchas personas implicadas. Entre ellas la participación de la emblemática Patrulla Águila, también muy golpeada anímicamente en las últimas fechas, con su base central casi vecina al Residencial Montepío, y que deleitaron la  noche con una espectacular exhibición aérea de acrobacias nocturnas.

El alcalde Mario Cervera señaló que “hemos querido que estos dos días sean especiales porque Los Alcázares necesita que los vecinos dejen atrás al menos durante unas horas la tristeza por lo ocurrido; y que convivamos celebrando nuestras tradiciones para seguir cogiendo fuerza para recuperar el municipio”. Cervera ha afirmado que “la entrega del Premio Al-Kazar es un homenaje muy especial y emotivo de un pueblo que reconoce la labor de lo que realmente es importante para un pueblo y para mí como alcalde, como es la solidaridad y el apoyo colectivo”.

El director del Residencial Montepío en Los Alcázares, José Manuel López, fue el encargado de recibir en la plaza del Ayuntamiento, recientemente recuperada de los daños, la Distinción Solidaria Al-Kazar y dar las gracias en nombre de todo el Grupo mutualista minero, una entidad social y solidaria. Y señaló que “el Montepío lleva casi 30 años de presencia en Los Alcázares y nos sentimos una parte más de este pueblo, donde se nos reconoce popularmente como La Minería, por todo ello, como convecinos de raíz obrera y humilde que somos, no podemos sustraernos al apoyo y a la ayuda solidaria al ver vecinos sufriendo y con el agua al cuello, ni podemos dejar de reinvindicar con ellos una solución al reiterado problema de las inundaciones y lo que ello supone tanto de castigo como de preocupación para el futuro, un futuro que nos preocupa y para el que reclamos soluciones inmediatas, que indefectiblemente tiene que tomarse más allá del ámbito local y con urgencia”, remató.

AGRADECIMIENTO Y APOYO DEL PRESIDENTE DEL MONTEPIO

Por su parte, el Presidente del Montepío, Juan José González Pulgar, envió esta mañana desde Asturias una carta de agradecimiento y apoyo al Alcalde de Los Alcázares, Mario Cervera, por el reconocimiento y muestras de cariño recibidas durante estas semanas por parte de la dirección y personal del residencial asturiano en el Mar Menor. Y señaló que el Grupo Montepío va a apoyar y estar en la movilización ciudadana del próximo 17 de octubre para reivindicar soluciones para Los Alcázares tras las últimas inundaciones sufridas, porque “necesitamos más que nunca la unión de todos los alcazareños y alcazareñas”

El presidente del Montepío (segundo por la derecha), José Manuel López (primero por la izquierda), estuvieron reunidos con el Alcalde Mario Cervera (en el centro) pocos días antes de las inundaciones, analizando junto con técnicos de turismo y directivos (Sobrino y Arsenio Marentes) el desarrollo del sector en la zona, ahora muy afectado tras el DANA.

Durante las horas y días posteriores a las inundaciones, el Residencial del Montepío, menos afectado por su posición más distante a la zona central del pueblo, puso a disposición del Contingente civil coordinado por el Ayuntamiento y sus Servicios Sociales 17 apartamentos para recoger a familias que lo había perdido todo y se encontraban en situación de emergencia, en la calle. Esta ayuda aún se mantiene en algunos casos, aunque ya hay familias que han podido regresar a sus casas. También se realizaron cientos de bocadillos durante aquellos días para poder alimentar a las personas de protección civil y voluntarios llegados de distintas partes de Murcia y España a Los Alcázares para ayudar a este municipio a recuperar la normalidad. Esta ayuda, que el presidente del Montepío enmarca en sentimiento y en la tradición solidaria de origen que tiene desde sus raíces el mutualismo minero asturiano, no ha caído en saco roto para la autoridades locales, de ahí este premio Al-Kazar.

Ahora, bajo el lema  #RECUPERARLOSALCÁZARES, el Ayuntamiento ya ha puesto a disposición de los vecinos varios autobuses gratuitos que saldrán del municipio este próximo jueves 17 de octubre para ir a Murcia capital para participar en este acto reivindicativo. Y han informado que para reservar plaza, es necesario inscribirse en la Planta Baja del Ayuntamiento de Los Alcázares o bien, realizar la misma a través del siguiente formulario web: https://forms.gle/a2dAAkKWdS1EAhZx9

El Alcalde de Los Alcázares y el Presidente del Montepío analizaron el turismo en Mar Menor

El nuevo Alcalde de Los Alcázares, Mario Cervera, elegido en los comicios municipales de pasado mayo como líder de la lista municipal presentada por el PSOE, ha mantenido una reunión con una delegación del Grupo Montepío encabezada por su presidente, Juan José Glez Pulgar,  el director del Residencial Destinos de Sol de la entidad, José Manuel López y directivos de la firma, entre ellos el interventor, Arsenio Díaz Marentes. La reunión ha servido para analizar la marcha del sector turístico en el municipio y evaluar el desarrollo del plan de recuperación medioambiental del Mar Menor que desde hace tres años desarrolla el Gobierno de Murcia en coordinación con el Gobierno de España y los diferentes municipios ribereños a una de las grandes lagunas saladas de Planeta, referente en la competidísima oferta de vacaciones de sol en el Mediterráneo, pero a la vez un ecosistema único, de gran belleza, pero frágil por su singularidad, interconectado al mar mayor, con flora y fauna sensible, con gran densidad urbana y con afectación por la potente actividad agrícola de la Huerta murciana, desarrollada en la Comarca interior, con conexiones hídricas.

El Alcalde de Los Alcázares valoró públicamente a través de la red social oficial del Ayuntamiento la apuesta y la trayectoria del Grupo Montepío por el turismo en el municipio que preside, una apuesta que se remonta a comienzo de los años 90 y que es pionera en la etapa moderna de Los Alcázares desde la recuperación de su soberanía municipal, que se produjo en 1983, después de perderla tras la Guerra civil, quedando su suelo hasta entonces divido en dos, una parte gestionada por San Javier y otra por Torre Pacheco. Con la fundación del Ayuntamiento de Los Alcázares, el sector del Turismo recobró brío y eso permitió en los años 90 la apuesta por proyectos turísticos como el del Montepío, que las semanas fuertes del verano acogen a más de 1500 personas para disfrutar de toda la potente oferta que Los Alcázares ofrece, especialmente  en lo que se refiere a iniciación en deportes náuticos, con su Centro de Alto Rendimiento, y las vacaciones de salud, con un clima privilegiado, al que le siguen una buena oferta de servicios y tranquilidad.

Un agradecimiento al mutualismo minero asturiano

https://www.facebook.com/AyuntamientoLosAlcazares/photos/a.620690114652230/2330266837027874/?type=3&theater

Mario Cervera también mostró al presidente del Montepío el reconocimiento al compromiso de «los mutualistas mineros asturianos» con Los Alcázares; y manifestó «Esta empresa, para nosotros, cariñosamente, La Minería, no sólo es un ejemplo de creación de puestos de trabajo, sino que forma parte del tejido turístico de Los Alcázares; por ello desde el Ayuntamiento, le damos gracias a Residencial del Montepío por su presencia».

El presidente del Montepío, Juan José Glez. Pulgar, agradeció la buena atención y predisposición que el Ayuntamiento de Los Alcázares dispensa a todas aquellas cuestiones o necesidades que se presentan en el Residencial de la entidad, hoy operado con la marca comercial Destinos de Sol, y que son importantes, por el peso urbano que este centro tiene en el Área Residencial de Los Narejos, con 240 apartamentos en varias calles y diversos equipamientos e instalaciones, entre ellas, dos piscinas y una zona de juegos y ejercicios de vida activa.

A su vez, González Pulgar valoró los importantes avances que se han llevado a cabo con la defensa y mejora del Mar Menor y de las constantes mejoras en las playas del municipio y su oferta de recursos, superando incluso dificultades importantes, sobre todo tras los enormes daños causados hace dos años y medio, en diciembre, tras las fuertes lluvias e inundaciones que situaron Los Alcázares como Zona Cero de un fortísimo temporal. El funcionamiento de los servicios turísticos en Los Alcázares es estupendo.

A su vez, el presidente del Montepío valoró como «muy positiva» la apertura este verano de la primera línea aérea comercial que une Asturias y Murcia, con trayectos de hora y media (en coche particular son más de 8 horas), y cuyos vuelos arrancaron el pasado 31 de mayo operados por Volotea. Una comunicación por avión que genera nuevas sinergias turísticas entre Asturias y Murcia, pero que sobre todo es un aliciente más para los mutualistas mineros asturianos a la hora de animar las reservas turísticas durante todo el año, que hoy se concentran mayoritariamente en los meses de junio a septiembre, pero que, con un menor tiempo de desplazamiento y precios muy competitivos, abre el abanico a comercializar la oferta en temporada media y baja aún con mejores perspectivas. Además, cabe destacar que Los Alcázares cuentan con comunicaciones directas con el nuevo Aeropuerto de Murcia-Corvera.

Los Alcázares y el Mar Menor son ya a través del Montepío un destino de sol de los favoritos para los asturianos. Unas cinco mil personas cada temporada reservan sus vacaciones en Los Alcázares con el Montepío.

Tanto la dirección del Montepío como el Ayuntamiento de Los Alcázares quedaron abiertos a mantener estas buenas relaciones y diálogo y explorar a corto plazo nuevas actividades que potencien esta sinergia y su oferta de servicios.