El Montepío de la Minería y la acogida de refugiados migrantes en el Residencial de Los Alcázares

Una respuesta social y solidaria a la crisis migratoria de hoy desde los valores humanos fundacionales de nuestra entidad

Atendiendo a los valores sociales y solidarios originales del Montepío de la Minería Asturiana,  de los cuales nuestra Fundación Obra Social es la actual canalizadora de la acción, y, sobre todo, con el fin de dar respuesta a las necesidades humanitarias, especialmente trasladadas estos últimos días desde las ONGs, hemos comenzado a colaborar en las importantes labores de respuesta urgente y atención a las personas refugiadas y migrantes que llegan a nuestro país, dando cobijo en el Residencial de Los Alcázares a un colectivo en situación de alta vulnerabilidad, junto con las personas trabajadoras de las ONGs que, en el día a día, las acompañan, como responsables de los diferentes dispositivos de ayuda.

Tal y como adelantó ayer el Presidente del Montepío de la Minería, Jesús Armando Fdez. Natal, durante el acto de recepción del XX Premio de la Fundación Emilio Barbón que se nos fue concedido, en la Casa de la Cultura de Pola de Laviana, “después de una semana de coordinación y preparativos, hemos podido hospedar en nuestra residencia de Los Alcázares de Murcia a 160 migrantes refugiados en situación de vulnerabilidad”. Y emocionado, añadió: “en un momento de crisis migratoria, queremos seguir reflejando el trabajo social y solidario de la familia mutualista minera asturiana, en valores y con hechos”.

Somos herederos de una Tierra de acogida, de unas Cuencas mineras solidarias, que durante décadas recibimos con los brazos abiertos y el corazón a miles de personas. También de que muchos de los nuestros tuvieron que marcharse por diversas razones, incluidas las de salvar la vida y la necesidad de salir adelante. No olvidamos ni podemos olvidar nunca, nuestra historia solidaria de integración y ayuda.

Esta acción debe entenderse y enmarcarse como una repuesta urgente ante una demanda por un problema social que nos interpela y nos obliga a actuar, a no quedarse impasibles ante la llamada en SOS de colectivos que precisan un cobijo ya, tanto para refugiados y migrantes como para los voluntari@s de ONG que están asistiéndolos en primera linea. Y por tanto coherente con el compromiso social y solidario, inherente a los valores que dieron origen del mutualismo minero asturiano, sensible ante quien precisa ayuda, incluido el asilo y la acogida. Y por ellos, sobre la realidad en la que hoy vivimos, suscribimos nuestro compromiso y apoyo a:

Atender las necesidades humanitarias de protección y trato con dignidad a las personas. Y sensibilizar sobre la situación y derechos de las personas vulnerables, previniendo la exclusión social y la discriminación, por sexo, edad, racismo, xenofobia y aporofobia.