Fundación Montepío beca a 152 estudiantes mutualistas, a los que dedica 17.900€ para Educación

La Obra Social de la entidad

La Fundación Obra Social Montepío ya cuenta con el balance del Programa de Becas del curso 2021-22, sexto consecutivo desde que la entidad estableciera en 2016-17 esta línea de ayudas.

En el presente ejercicio, la Fundación Montepío ha gestionado 180 solicitudes de las 285 totales previstas inicialmente en las convocatorias; y se aprobaron, y por tanto ya disponen de la mencionada beca, el 84.44%, es decir 152 familias mutualistas. En total, estas familias reciben un importe global de 17.900 euros, repartidas en becas que van desde los 100€ (en el caso de las enseñanzas obligatorias) a los 200€ (para universitarios), pasando por los 150€ (para chic@s con necesidades educativas específicas).

Del total de 180 becas atendidas por la Fundación Montepío, 27 fueron denegadas, por diversos motivos: la más común, el contar en el mismo seno familiar con otra ayuda educativa otorgada por el Montepío, por superar el nivel máximo de renta o por incumplir los requisitos académicos. Una también fue cancelada durante el proceso debido a que, aún cumpliendo criterios, no llegó a presentar la documentación necesaria exigida por las bases de la Convocatoria.

En las dos últimas semanas, la Fundación Montepío aprobó en su Comisión de Asuntos Sociales la resolución del expediente 2021-22 y ya ha procedido al abono de las becas en las cuentas bancarias identificadas para tal fin por las familias mutualistas.

Como en años anteriores, el Programa de Becas Montepío ha sido estructurado y organizado en 4 líneas, durante el Curso 2021-22: comenzado el 1 de octubre con la Convocatoria para familias con estudiantes en Educación Primaria y Secundaria (que se prolongó hasta el 15 de noviembre), la Convocatoria para familias con estudiantes que requieren Necesidades Educativas específicas (que arrancó también el 1 de octubre, y finalizó e 15 de febrero); la Convocatoria para familias con estudiantes en Bachiller y Ciclos Profesionales de Grado Medio (que comenzó el 15 de noviembre y finalizó el 31 de diciembre pasado); y la Convocatoria para familias con estudiantes en un Ciclo Profesional de Grado Superior o la Universidad (que comenzó el 1 de enero y su plazo finalizó el 15 de febrero pasado).

Balance final de la concesión de las ayudas educativas Montepío 2021-22 por nivel educativo es el siguiente:

Primaria 51 becas

Secundaria 46 becas

Bachiller 22 becas

Ciclos FP Grado Medio 1

Ciclos FP Grado Superior 3

Universidad 29

Necesidades Educativas Específicas 11

TOTAL: 152, sobre las 180 solicitudes.

👁‍🗨Consulta el Balance Completo  aquí 👉 BECAS 2021-22 INFORME FINAL

El perfil de las ayudas

El mayor número de solicitudes de ayuda se dio en Primaria y Secundaria, con 54 y 58 solicitudes, respectivamente, seguidas de Universidad, con 34, Bachiller con 29, Ciclo formativo de Grado Superior, con 3 y Ciclo formativo de Grado Medio con 2.

En Primaria y Secundaria, el mayor número de solicitudes se da en socios de 44 años, con 11 solicitudes, siendo en esa década de los 40 la que acumulan el 65% de las mismas.

En Bachillerato y Ciclos de Grado Medio el mayor número ya llega con padres/madres de 50 años, centrándose en esa década casi el 60% de las solicitudes.

El mayor número de solicitudes se ha dado en mutualistas con la condición de “familiares vinculados”, es decir mutualistas de segunda generación (hijos, hermanos, nietos) de profesión ya distinta a la minera, siendo “activos laboralmente” 21 y “no activos” 19. Pensionistas, con 18 solicitudes y familiares vinculados pensionistas, con 2, son otros dos perfiles. Los activos de minería suponen solo el 11,7%, los prejubilados el 16,1% y los pensionistas mineros con hij@s becados en esta convocatoria el 10%.

Hay que destacar las 91 solicitudes de familiares/vinculados en activos recibidas, que suponen el 50,6% y supera con creces al resto de situaciones.

Sobre el umbral de Renta familiar de soci@s mutualistas, el mayor número de solicitudes se encuentra entre los 20.000 a 40.000€, que supone el 57,22%. En este sentido, hay que prestar atención al 9.44% de las solicitudes que están por debajo de los 10.000€ de Renta familiar y que cada curso vemos con preocupación como crece (35 décimas en este último): En el año 2020 era de 9,09%; en el 19, el 7,31%; en el 18, 6,35%…

Las solicitudes con familias que tienen algún hij@ con algún grado de discapacidad han sido de 19, el 10,55% del total (el curso pasado fueron 22, el 12,50% del total), centradas especialmente en Primaria y Secundaria.

En el ámbito global de las Necesidades educativas específicas se produjeron 13 solicitudes en total, de las cuales, 8 fueron por discapacidad, 2 por TDHA- trastorno por déficit de atención e hiperactividad y 3 por Altas Capacidades.

Las solicitudes de las familias numerosas han sido 11, el 6,1% del total (12 el curso pasado). Mientras que las familias monoparentales son 9 (el 5% del total), menos que el curso pasado (20, el 11,36%. En ambos casos, el mayor grupo de solicitudes se centran en la enseñanza obligatoria y universitaria.

Para facilitar los procesos de información y gestión, la Fundación habilitó en la web corporativa www.montepio.es un espacio con toda información que ha regulado las convocatorias de este programa. Para consultas el Montepío tiene habilitado el mail fundacion@montepio.es y el tlfno. 985 96 54 85 (laborables, de 9 a 15h). Como en cursos anteriores del desarrollo, gestión de las convocatorias, promoción, respuestas… de este programa se encarga la Comisión de Asuntos Sociales del Montepío, que preside el vicepresidente Jesús Armando Fdez. Natal. Dadas las restricciones derivadas de las medidas de seguridad etc por la pandemia, esta Comisión ofreció distintas soluciones digitales para poder avanzar y finalizar el proceso de valoración y aprobar la concesión y abono definitivo de las ayudas. Estas ayudas convocadas son compatibles con cualesquiera otras de la misma finalidad que pudieran recibirse de cualquier administración, institución, entidad o personas. Fernández Natal ha destacado el valor de esta apuesta y del compromiso del Montepío con las familias y sus proyectos vitales, especialmente en estos tiempos difíciles, donde las ayudas de todo el colectivo cobran un carácter solidario y cooperativo mayor.

Toda la documentación y balances sobre este programa y los realizados desde el curso 2016-17 puede consultarse en la página web del Montepío www.montepio.es en el siguiente link:

🌐 https://www.montepio.es/becas-e-investigacion/

CARTELERÍA DEL PROGRAMA DE BECAS DE LA FUNDACIÓN MONTEPÍO PARA EL CURSO 2021 Y 2022