La Brigada de Salvamento Minero visita el Montepío, que les traslada el homenaje de la gran familia del carbón
El Montepío de la Minería Asturiana ha tenido esta mañana el orgullo de recibir la visita de la Brigada de Salvamento Minero de Asturias, una oportunidad única para transmitir los cientos y cientos de apoyos recibidos en los últimos días por nuestras familias mutualistas mineras –llegaron a producirse 15.000 en unas de las jornadas a través del perfil del Montepío en redes sociales- como reconocimiento y homenaje a la labor desempañada por el este Cuerpo hermano en el rescate del niño Julen en Totalán-Málaga. También, para conocer de primera mano el estado de nuestros compañeros mineros tras unos días intensos de labor sometida a las dificultades propias de una operación de rescate tan agónica como titánica, seguida por medios de todo el planeta.
Tras una felicitación y ovación por parte de todo el personal del Montepío en su sede central, el Jefe de la Brigada de Salvamento Minero, Sergio Tuñón, fue rotundo: “Os debíamos una visita, la que nos dedicasteis en el pozu Fondón hace ahora justo un año, en el que os acordasteis de nosotros cuando pocos parecían saber dónde estábamos en esta espiral de años de cierres en la minería que nos afectan; y pensamos que el mejor modo de devolveros aquel hermoso gesto era venir hoy, el día 1 después de, a deciros gracias por el apoyo que nos ha llegado de los mutualistas mineros no solo durante el rescate, sino especialmente antes, haciendo bueno el espíritu de solidaridad y compromiso y de esa preocupación común por el futuro”.
El presidente del Montepío, Juanjo Pulgar, acompañado de Víctor Montes (Secretario), Jesús Armando Fdez. Natal (Interventor), Ángel Orviz (Contador) y Arsenio Díaz Marentes (Juntas locales), agradeció el gesto de la Brigada de Salvamento y adelantó la continuidad del proyecto puesto en marcha en su día para poner en valor todo el conocimiento y memoria desempeñado por el Cuerpo de élite minero en sus 106 años. Uno de los vídeos realizados por el Montepío sobre la Brigada de Salvamento Minero fue utilizado por diversos medios en España (La Nueva España, Diario Sur, Antena 3 tv…) durante estos últimos días. Pulgar indicó que “era una visita lógica durante un tiempo en el que ambas entidades estábamos en dificultad, tratando de buscar futuro y en la unidad siempre ha estado la fuerza”.
El Montepío, que ya trabaja para otros reconocimientos a la Brigada, les obsequió con varios ejemplares del Albú, calendario Mujer y Mina: el carbón en femenino plural publicado recientemente por la Mutualidad y el de fotografía de Tierra Negra: Minas y Mineros, publicado por los fotógrafos Eduardo Urdangaray y Ramón Jiménez, del Archivo Histórico Minero, con lo que también colabora el Montepío en proyectos de divulgación de historia minera. Uno de los Brigadistas, hijo de minero fallecido, reconoció en una de las fotografías a su madre, en una de las imágenes realizadas por Urdangaray tras el accidente del Pozu Santa Bárbara de 1992, una de las gestas más complicadas realizadas por la Brigada durante su largo historial de complicados rescates llevados a cabo en más de un siglo de existencia.
Los Brigadistas reiteraron en el Montepío que su labor durante la operación en Totalán “fue una más dentro de un dispositivo con unas 300 personas y que nuestra labor, aunque importante en los últimos metros, supone una acción y un deber que entra dentro de nuestra actividad profesional como mineros profesionalizados en rescate”. También tuvieron palabras de agradecimiento para el Ministerio de Defensa, con Margarita Robles al frente (muy cercana en el seguimiento directo y en conocer nuestras opiniones), y la Guardia civil, además de Delegación de Gobierno, Alcalde de Totalán, geólogos… entre otros.
Ya en casa, la Brigada de Salvamento Minero sigue señalando la importancia de “no perder ese “know how” acumulado en cientos de rescates y experiencias y que es el que hace que hoy se acuerden y nos valoren en distintos lugares de España y del mundo cuando las cosas se ponen feas”.
Vídeo conmemorativo de la visita que el Montepío dispensó a la Brigada de Salvamento Minero hace un año.