La Fundación Montepío aprueba 17.450€ en ayudas al estudio para 140 familias mutualistas en el curso 23/24

La Obra Social del Montepío tiene en la Educación una de sus más destacadas líneas de actuación, apoyando con recursos propios los proyectos de formación que se desarrollan en el ámbito de las familias mutualistas. Para este curso 2023/24, que ya ha entrado en su recta final y como en ciclos académicos anteriores, la Fundación Montepío ha lanzado desde el pasado 1 de octubre cuatro convocatorias de ayudas al estudio para las familias mutualistas con estudiantes matriculad@s en diferentes etapas educativas: Enseñanza Obligatoria (Primaria y Secundaria, con un periodo de solicitud desde el 1 de octubre al 15 de noviembre), Bachiller y Ciclos Profesionales de Grado Medio (con un periodo de solicitud desde 15 de noviembre al 31 de diciembre); y Ciclos Profesionales de Grado Superior y Universidad (desde el 1 de enero al 15 de febrero); además de otra específica para familias con estudiantes con Necesidades educativas especiales (Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo -NEE por discapacidad, TDHA o Altas capacidades, desde el 1 de octubre al 15 de febrero).

Para llevar a cabo esta acción social y atender a los objetivos marcados en estas convocatorias, la Fundación Montepío dispuso al inicio del curso de un fondo social de unos 35.000 euros, con una capacidad máxima total de atención de unas 318 becas, organizadas en cantidades que van desde los 100 euros por familia (solo se concede una por familia) a los 150 euros en el caso de NEE o a los 200 euros (la máxima) para estudiantes en cursos estudios Universitarios o de Máster. Ahora, finalizados los plazos y reunida la Comisión de Asuntos Sociales del Montepío, responsable en la valoración de todas las solicitudes, la entidad ha resuelto para el curso 2023/24 la concesión y abono en próximas fechas previas a la finalización del curso, de 140 becas, por un valor total de 17.450€

En este curso se ha detectado una aminoración en el número de solicitudes presentadas por las familias mutualistas (fueron 174 en total): curiosamente, el curso pasado llegaron a aprobarse 176 becas, el mayor número de becas aprobado de la serie histórica de convocatorias desde 2015.

En total, a lo largo de las convocatorias del presente curso 2023-24, la Fundación tramitó 174 solicitudes de becas (36 menos que las llegadas el curso pasado), siendo aprobadas el 80% de las mismas (las mencionadas 140). 34 fueron denegadas, cifra casi similar a la de años anteriores, por no cumplir con los requisitos marcados en las Bases: matriculación en centros privados, superar el número de ingresos familiares, no alcanzar el nivel académico exigido, falta de documentación justificativa, etc… El mayor número de solicitudes denegadas se dio en Secundaria (10), y en Bachiller y Universidad (con 6 casos, respectivamente).

De las 14 becas solicitadas en la convocatoria de Necesidades de Educación específica (que atienden trastornos de conducta, TDAH y altas capacidades) todas fueron aprobadas, menos una, por las razones antes expuestas.

BALANCE

El número de solicitudes presentadas en este curso a las distintas convocatorias ha bajado en cifras generales, quizás como consecuencia del envejecimiento que sufre nuestra comunidad mutualista, que se deja sentir con un menor número de hijos en edad escolar. En Primaria se produjeron 41 solicitudes, de las cuales 32 cumplieron con los requisitos. En Secundaria es la etapa donde se produce el mayor número de solicitudes de beca, 47, de las cuales 37 de ellas fueron aprobadas. En Bachiller, se produjeron 27 solicitudes, 21 de ellas aprobadas. En Ciclos Profesionales llegaron a presentarse 10 solicitudes, 8 de ellas de Grado Superior, y de las cuales solo 3 fueron denegadas. Finalmente, en Universidad se produjeron 36 solicitudes, dos de ellas cursando Máster. De todas estas, 30 fueron aprobadas.

El presupuesto que finalmente se destina a abonar estas becas es de 17.450 euros, dividido en 3.200 euros para becas (de 100 euros) de Primaria y 3.700 en Becas de Secundaria de igual valor (Enseñanzas Obligatorias). Para Bachiller se destinaron 2.100 euros; y solo 700 euros para becas de Ciclos Profesionales. A la convocatoria para estudiantes en Universidad se destinan 5.800 euros, en este caso son de 200 euros. Y Finalmente, 1.95o euros para familias con estudiantes con Necesidades educativas especiales-NEE (en este caso, de 150 euros).

 Las Becas Montepío son compatibles con cualesquiera otras de la misma finalidad que pudieran recibir las familias mutualistas de cualquier administración, institución, entidad o personas, estableciéndose el límite de concesión de ayuda en una sola ayuda por soci@ mutualista beneficiari@.

Para facilitar los procesos de información y gestión, la Fundación mantiene habilitado durante todo el curso en la web corporativa www.montepio.es  un espacio propio con toda información sobre las convocatorias de este programa. Para consultas y gestiones mantiene abierto un canal directo de mail fundacion@montepio.es y el tlfno. 985 96 54 85 (laborables, de 9 a 15h). Del desarrollo, gestión de las convocatorias, promoción, respuestas… de este programa se encarga la Comisión de Asuntos Sociales del Montepío.

El presidente del Montepío, Jesús Armando Fdez Natal ha destacado el valor de esta apuesta sostenida y el compromiso del Montepío con las familias y sus proyectos vitales, en un asunto tan importante como es la educación y la formación, que, en tiempos complejos, cobran gran valor desde ese carácter solidario y cooperativo inherente al espíritu de la familia minera y su Fundación Obra social.

Datos actualizados y revisados, septiembre 2024

+ info en  https://www.montepio.es/becas-e-investigacion/