Súper Cuidadores España 2016 premia el Programa de Convivencia Intergeneracional de la Residencia de Felechosa
El galardón, concedido dentro de la categoría de empresas del sector sociosanitario español con proyectos sociales sensibles en marcha, será recogido por la dirección de la Mutualidad el próximo 25 de mayo en la sede del imserso en madrid junto con los equipos de otros organismos y entidades con prestigio como la Fundación Alzheimer España, Sanitas, BBVA, Mapfre, la Diputación de Barcelona o el Ayuntamiento de Madrid, entre otros.
La Residencia de Mayores del Montepío de la Minería Asturiana en Felechosa está de enhorabuena: el jurado de la II Edición de los Premios nacionales Supercuidadores 2016 ha premiado nuestro programa intergeneracional seleccionándolo c destacados por impulsar servicios y acciones de Responsabilidad Social relacionadas con la figura del cuidador y del dependiente. En concreto, el Programa de Convivencia Intergeneracional de la Residencia de Mayores de Felechosa “Fomento y Dinamización de la Participación Social de las personas Mayores ”, ha sido seleccionado entre los tres mejores del país de los desarrollados por empresas del Sector Sociosanitario español, junto con los abordados por los Grupos AMMA y ASISPA, quedando pendiente de conocer en la gala de entrega de premios, que se celebrará el próximo 25 de mayo, a las 17,30 horas, en el salón de actos de la sede del IMSERSO en Madrid, quien es el ganador final.
El proyecto de la Residencia del Montepío, elaborado por el equipo interdisciplinar en su plantilla de profesionales, ha tenido una gran competencia en su categoría frente a decenas de proyectos presentados por empresas del sector sociosanitario: farmacéuticas, asistenciales, hospitales, clínicas, residencias, centros de día, ayuda a domicilio, teleasistencia, etc…
El proyecto de la Residencia de Mayores de Felechosa, uno de los proyectos estrella del programa de reactivación de las comarcas mineras y una de las banderas de la actividad social y solidaria del Montepío, surge “tras detectar la necesidad de avanzar de verdad en la participación social de las personas mayores que viven en centros geriátricos como el nuestro. Es un gran reto que con frecuencia queda en la mera declaración de intenciones, al ser un camino no exento de dificultades. Por ello, y siguiendo las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sólo se podrá afrontar exitosamente el reto del envejecimiento si orientamos nuestras actuaciones y comportamientos hacia lo que se denomina envejecimiento activo.
La intervención pretende diversificar y mejorar los modelos sociales existentes en la actualidad sobre vejez, así como reconocer e incorporar a las personas mayores como transmisores de valores y conocimientos esenciales para las nuevas generaciones. Se dirigen a crear espacios y estrategias de encuentro y convivencia entre generaciones, y de este modo contribuir al acercamiento, respeto y dignificación de las diferentes etapas de la vida”. Para este reto, el Montepío no está sólo y cuenta con el apoyo y colaboración de otras entidades (NUBRA Educación y Aventura, ASPACE, ASPANEMI…) que se involucran en actividades de dinamización y convivencia intergeneracional, siempre desde una metodología participativa, en la que se integran los residentes con otros grupos de edad.
El Programa Intergeneracional desarrollado en Felechosa por el Montepío se divide en dos proyectos concretos: el “Proyecto de Intercambio Cultural” y el “Proyecto de Convivencia”. El primero de ellos brinda la posibilidad de intercambiar experiencias, anécdotas, y conocimientos entre personas mayores y niños de diferentes edades a través de diferentes actividades y jornadas. Mientras que el “convivencia”, permite a las personas mayores que viven en nuestra Residencia ofrecer “su casa” para compartir alojamiento con niños, fomentando la solidaridad entre las diferentes generaciones, mejorando su autoestima, su desarrollo personal, social y afectiva y en definitiva, su calidad de vida. Nunca un choque de edades ha sido tan positivo y enriquecedor para todos. Las instalaciones de la Minería en Felechosa, enclavadas en un bonito valle de una localidad rural de la montaña asturiana, son perfectas para la realización de este programa entre mayores y niños.
La concesión de este premio es un respaldo muy positivo al trabajo diario de una Residencia que año a año ha vencido todo tipo de dificultades. En la actualidad cuenta ya con 160 residentes, 70 trabajadores y un plan estratégico que ha logrado en estos primeros meses del año su equilibrio y viabilidad económica, con diversos reconocimientos institucionales.
Una delegación de la Residencia del Montepío en Felechosa acudirá el próximo miércoles 25 de mayo a Madrid a recoger este premio en un evento que estará presidido por César Antón, Director General del Imserso y Aurelio López-Barajas, Consejero Delegado de SUPER Cuidadores. Además de la Residencia del Montepío, en la categoría de ”Asociaciones, fundaciones, ONG y Tercer Sector”, se reconocerá a la Fundación Alzheimer de España, la candidatura conjunta de Fundación MAPFRE y la Fundación GMP, e INIDRESS por la labor realizada en favor de distintos colectivos vulnerables y por el fomento de la Responsabilidad social sociosanitaria.
Entre los finalistas galardonados también están Proyectos tan interesantes como los presentados por ASEPEYO, Mutua Madrileña y REALE Seguros, dentro de la categoría de Empresas del Sector Asegurador. En el ámbito de empresas Supercuidadoras 2016, los galardonados son BBVA, Laboratorios Quinton y Sanitas, por sus políticas internas dirigidas a facilitar la conciliación familiar y laboral, así como por mejorar la calidad de vida de cuidadores y personas mayores, que padecen alguna enfermedad o que se encuentran en situación de discapacidad y/o dependencia. Entre los proyectos de cuidadores familiares o profesionales, figuran títulos y experiencias como “Que el miedo al futuro no te robe la felicidad presente”, de Francisco Reina, “Entre algodones”, de Esther Ocaña, “Nayara, mi vida” de Esperanza García, “Los super poderes de un cuidador” de José Antonio Villar, “Me tocó el otro lado”, de Gemma Castillo, o “Dedicado a todos los héroes y heroínas”, de Concha Company.
Las administraciones e instituciones públicas también tienen cabida en estos galardones por realizar una labor prioritaria para la sociedad. En este sentido los premiados son el Ayuntamiento de Madrid, la Diputación de Barcelona y el Imserso, por demostrar una gran implicación social con sus medidas y acciones. La última categoría premiada será la de “Medios de Comunicación”. En este ámbito, las candidaturas galardonadas serán las de ABC Familia, Balance Sociosanitario y la candidatura conjunta de Down Madrid y Gestiona Radio. Su mérito reside en dar voz a la figura del cuidador y colectivos vulnerables, así como por divulgar informaciones y políticas de responsabilidad sociosanitaria.
Durante el anuncio de las 24 entidades, firmas y organismos que serán premiados, el Consejero Delegado de SUPER Cuidadores, Aurelio López-Barajas manifestó que “las más de 170 candidaturas presentadas son una muestra del aumento de la sensibilidad social por ayudar a los colectivos más vulnerables, entre los que se encuentran los cuidadores y las personas dependientes”.
Trackbacks y pingbacks
[…] No es el de la IE Foundation el primer reconocimiento que recibe el programa del Montepío. Ya en el año 2016, las actividades intergeneracionales de la mutualidad recibían un premio en la II Edición de los premios nacionales “Súper Cuidadores”, organizados por la Universidad Internacional de La Rioja y el propio Imserso, dependiente del Gobierno central. Además, la fundación Pilares, organización sin ánimo de lucro que opera a nivel nacional, también reconocía a la Residencia de Mayores del Montepío “por el éxito del programa intergeneracional”, que decidió agregar dentro de su Red Nacional de Buenas Prácticas “Modelo y Ambiente”, una guía de referencia en todo el país. […]
Los comentarios están desactivados.